Diccionario del esquizo

DICCIONARIO DEL ESQUIZO

Aspiración: Efecto causado por un dolor moderado en el corazón. Si el dolor es muy fuerte y no remite entiéndase como pre-infarto. Si los síntomas persisten consulte a su médico. En caso tal de no poder hacerlo entiéndase como infarto. Una aspiración fuerte, contundente, aguda, evita posibles fatales consecuencias como pre-infartos e infartos.

Axioma: Escozor en las axilas.

Forward: Mufa o apuesta abierta a destrozar la vida del individuo con una amenaza de mala suerte que en el menor de los grados dura unos pocos siete años. Entre más forwards se ignoren, se acumulen y no se reenvíen más la mala suerte tenderá a ser sempiterna.

Fricción: Método de perturbación de individuo a individuo. Los efectos de la ‘fricción’ pueden ser variados e ilimitados. Consisten o van desde la hiperhidrosis en las manos, sensación de debilidad y sentimiento de ansiedad, hasta movimientos involuntarios. La ‘fricción’ puede provocar la aparición del ‘Tic’ en el individuo afectado. / Búsquese ‘Piquiña’.

Granizo: Efecto climático que se da cuando un baterista practica más de cuatro horas. No hay excepción; puede que haya sido un día soleado, pero al cumplirse el tiempo en cuestión una nube aparecerá y empezará no a llover, a granizar.

Índice: Dedo gótico-heavymetalero-semiseudoSzandorista.

Jesús: Estrictamente, y se debe recordar, personaje histórico más importante de la historia de la humanidad. Eventualmente, y se debe evitar creerlo, cualquier persona, incluyendo al sujeto.

Lengua: Músculo con inteligencia propia que dependiendo de su postura puede afectar en mayor o en menor grado la trascendencia filosófica del individuo. Entre las posturas se encuentran la africada, la dental, la palatal, la usada por algunos hindús que cortan su frenillo para poder realizarla con mayor alcance: la velar, la vocal… “Debe ser conocimiento general que el hecho de tocar el timbre es algo que todo el mundo debe compartir”, se refiere el parapsicólogo-lingüista Ramón Pérez. Se han conocido casos aislados de personas que se han atragantado con su propia lengua al improvisar raras posturas como la lengua en reversa.

Piquiña: Tentativa al uso de ‘fricción’, ya sea intencional o casual. / Deseo de una persona materializado en el cuerpo de la persona deseada. Ej.: Si X persona desea la punta del codo de Y persona a Y persona le dará un arranque de ‘piquiña’ en la punta del codo.

Punk: Más que movimiento o tipo de música, entiéndase como una moda que afectó a cierta generación para que por medio de una excusa llamada “anarquía”, sus seguidores fuera fuertes contra Dios, para de este modo ser fuertes contra cualquier individuo o conjunto de ellos, así como lo fue el famoso personaje bíblico, Israel.

Tic: Burbujeo corporal que los antiguos griegos, en un arranque bastante flipante, decidieron llamar intuición sensible.

Tos: Método innovado por personajes como el Principito de Saint-Exupéry o Harry Potter de Rowling, para expresar ya sea inconformismo, desagrado, negativa o cualquier sentimiento parecido. También usado para disimular eventuales chascos (estertores de adolescentes enfurecidos con sus padres dentro de un ascensor, pataletas de un niño en X o Y lugar donde se debe guardar formal silencio, gases, etc.)

Yuca: Basado en las sabihondas interpretaciones de Ramón Pérez sobre la imaginería eclesiástica, la “típica imaginería del Jesús italiano de ojos color azul-verde-gris y de la María Top Model” (citando sus infalibles palabras), debe entenderse de dos formas:

Mariana: Cuando al mover la cabeza hacia la derecha sentimos un traqueteo en los huesos cervicales, pero en el lado izquierdo.

Crística: Lo contrario a la ‘yuca’ mariana.

Comentarios

Entradas populares